¿Tienes 2 días para ver Segovia? Una de las ciudades más bonitas de España, y que además se encuentra muy cerca de Madrid para hacer una excursión, es Segovia, ciudad Patrimonio de la Humanidad en la que además de disfrutar de una gastronomía envidiable podrás disfrutar de un legado histórico increíble.
Si tienes 2 días para visitar Segovia estás de enhorabuena porque podrás conocer detenidamente los mejores lugares que puedes visitar en ella. Su monumento más famoso es el Acueducto pero Segovia tiene mucho más.
Aquí te vamos a ofrecer un recorrido con lo mejor que ver en Segovia en dos días para que no te pierdas nada. Si tienes más días puedes visitar los pueblos más bonitos de Segovia.
Qué ver en Segovia en dos días
Primer día en Segovia
En tu primer día en Segovia vas a recorrer los principales lugares que ver en Segovia en dos días. Recorrerás sus calles descubriendo sus principales monumentos y los más imprescindibles. El recorrido que deben realizar todos los que hacen una excursión de un día a esta bella ciudad.
El recorrido completo de tu primer día en Segovia lo puedes descubrir en nuestro artículo con lo mejor que ver en Segovia en un día.
Algunas de las maravillas de Segovia que podrás descubrir durante este primer día son los siguientes:
- El Acueducto de Segovia y la Plaza del Azoguejo.
- La Calle Cervantes.
- La Plaza de Medina del Campo.
- La Plaza Mayor de Segovia.
- La Catedral de Segovia.
- El Alcázar de Segovia.
- La Judería.
Qué ver en Segovia el segundo día
En el primer día de tu viaje a Segovia de dos días habrás visitado los lugares imprescindibles de esta ciudad pero todavía tienes muchos más que descubrir, algunos fuera del casco histórico y alguno incluso a unos kilómetros por lo que disponer de coche será de gran ayuda.
El Monasterio de Santa María del Parral y la Iglesia de la Vera Cruz
El segundo día de nuestro viaje a Segovia va a comenzar al norte de la ciudad, fuera del casco histórico. Nos dirigiremos hasta el Monasterio de Santa María del Parral, un monasterio que aunque es de clausura también se puede visitar, algo muy recomendable gracias a sus claustros de diferentes estilos, desde el gótico al plateresco pasando por el mudéjar.
Junto al monasterio se encuentra una pequeña iglesia muy interesante, la Iglesia de la Vera Cruz, de estilo románico de la que destaca su gran torre y la Capilla del Lignum Crucis, donde se veneró una reliquia de la cruz de Jesús. Su construcción está ligada a los Templarios y la iglesia se envuelve en una atmósfera muy mística y de leyenda.
Lo mejor de esta zona es que tienes unas vistas geniales de parte de Segovia. Es el mejor lugar desde el que se puede admirar el Alcázar y la Catedral.
Museo Casa de la Moneda, uno de los lugares que ver en Segovia en 2 días
En la misma zona de los dos monumentos anteriores tenemos el Museo Real Casa de la Moneda, otro de los lugares de Segovia que recomendamos visitar.
Se trata de un conjunto de edificios del siglo XVI, situado junto al Río Eresma, que fue sede de la primera casa de la moneda que existió en España. En este museo se muestran los orígenes de la moneda y su fabricación con una colección de maquinaria que te sorprenderá incluso en la época actual.
La Casa de la Moneda fue construida por Juan de Herrera por orden de Felipe II y es una gran muestra del patrimonio industrial de España y símbolo del poder del monarca.
Muralla de Segovia y Puerta de San Andrés
Tras visitar los lugares de interés del norte de Segovia nos acercaremos hasta el casco histórico para admirar uno de los elementos más interesantes de la ciudad, como es la Muralla. Para ello rodearemos el Alcázar hasta admirar los restos de la muralla medieval.
Junto a ella podremos disfrutar también de unas bonitas vistas de la ciudad hasta llegar a la Puerta de San Andrés, que era una de las puertas por las que se accedía a la ciudad y que los judíos utilizaban para a su cementerio. Fue también la puerta que atravesaron tras su expulsión en 1492.
La Puerta de San Andrés es de estilo mudéjar y desde ella puedes acceder a la judería por si quieres volver a visitarla. De lo mejor que visitar en Segovia en 2 días.
Monasterio de San Antonio el Real
Nos vamos ahora fuera del casco histórico de Segovia hasta una zona situada al este donde encontramos otra de las grandes joyas de la ciudad, el Monasterio de San Antonio el Real.
Se trata de un antiguo palacio real de estilo gótico en cuyo interior se guardan numerosas e importantes obras de arte como un relicario de San Antonio de Padua y diferentes trípticos de pintores de la Escuela de Utrecht.
Del monasterio hay que destacar su Iglesia, su Claustro y la Casa de Campo, con mobiliario de la época. A pesar de estar un poco alejado del centro de la ciudad merece la pena acercarse hasta el monasterio y disfrutar de él.
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso
Para finalizar la visita a Segovia de dos días nos tendremos que desplazar a unos 11 kilómetros a los pies de la Sierra de Guadarrama a la localidad de Real Sitio de San Ildefonso donde se encuentra uno de los palacios más impresionantes de España.
Hablamos del Palacio Real de La Granja, una auténtica maravilla construida a principios del siglo XVIII por orden de Felipe V, el primer Borbón que reinó en España. En su interior podemos destacar el Museo de Tapices y otras zonas como el Dormitorio Real y diferentes salas que podemos visitar en la Galería de las Estatuas.
Pero el grandioso atractivo de este palacio son sus jardines, una zona para relajarse y disfrutar formados por 26 fuentes ornamentales de carácter mitológico, algunas de ellas sencillamente espectaculares que entran en su máximo esplendor cuando se ponen en funcionamiento.
Para más información sobre lo mejor que ver en Segovia puedes visitar su página oficial de turismo.
- Un viaje por la historia de Gijón: Descubriendo Cimavilla paso a paso - enero 20, 2025
- Qué ver en Gijón en un día. Un paseo memorable en familia - enero 10, 2025
- Visitar Aínsa como si estuvieras en el siglo XI - diciembre 21, 2024