Saltar al contenido

Disfrutar de Granada en 4 días. Visita completa a la capital nazarí

¿Te preguntas qué ver en Granada en 4 días? Aquí te damos el itinerario perfecto para disfrutar de cada rincón de esta hermosa ciudad andaluza, y algunas excursiones que no te puedes perder. Granada es una ciudad que te ofrece innumerables opciones para conocerla en profundidad y 4 días es una duración perfecta para una visita a la ciudad.

Granada es una ciudad en la que podrás disfrutar visitando sus monumentos así como de su gastronomía, muy famosa en el mundo entero. Con estos 4 días podrás conocer lo mejor que conocer en Granada. Así la visitamos nosotros y creemos que acertamos.

En este artículo te contamos qué hacer en Granada en 4 días, con recomendaciones para cada jornada y consejos prácticos. Y si dispones de menos tiempo, también puedes echar un vistazo a nuestro artículo con lo mejor que visitar en Granada en 3 días. ¡Empezamos!

Granada en 4 días

La mejor manera de empezar tu visita a Granada es con un free tour. Acompañado por un guía experto, recorrerás sus calles más emblemáticas, descubrirás su historia y conocerás curiosidades que no aparecen en las guías. Reserva aquí tu free tour en Granada que se realizan para conocerla mejor.

Primer día en Granada, visita a La Alhambra y Albaycín

La Alhambra de Granada

El primero de los 4 días en Granada lo vamos a comenzar en el lugar más famoso de la ciudad, y uno de los monumentos más visitados de España. Hablamos de La Alhambra, sin duda una visita imprescindible.

En el interior de La Alhambra podemos encontrar numerosos puntos de interés como los Jardines del Generalife, el Palacio de Carlos V o la Alcazaba. Y sobre todo, los Palacios Nazaríes, el principal punto de interés del conjunto monumental.

La Alhambra es uno de los monumentos más famosos de España, y por algo es. Fue un palacio de los reyes musulmanes, y tiene jardines, patios y salas llenas de detalles impresionantes. Los Palacios Nazaríes, de lo mejor que ver en Granada en 4 días, son el centro de la Alhambra, con el famoso Patio de los Leones y el Palacio de Comares, que son perfectos para hacer fotos.

Un lugar lleno de misterios y anécdotas

¿Sabías que en los muros de los Palacios Nazaríes hay más de 10.000 inscripciones en árabe? Muchas de ellas son versos poéticos y frases que alaban a Alá. La más repetida es: «Solo Alá es vencedor», que era el lema de la dinastía nazarí.

Para visitar los Palacios Nazaríes hay que acudir a la hora que te indican al comprar las entradas para La Alhambra por lo que deberás organizar tu visita en función de la hora que aparezca. Es el único lugar que tiene horario fijo por lo que el resto del complejo lo podrás conocer cuando prefieras. Te recomendamos hacerlo lo antes posible por la mañana porque habrá menos gente.

Te recomendamos hacer alguna visita guiada por la Alhambra para no perder tenada. Por ejemplo puedes reservar esta visita guiada a La Alhambra o si deseas una experiencia más completa puedes reservar esta que además incluye visita guiada a los Palacios Nazaríes.

que ver en Granada en 4 dias - Alhambra desde Mirador San Nicolás

El Albaycín y sus alrededores

No te pierdas desde los miradores de La Alhambra las vistas que se tienen del Albaycín, el barrio más histórico de Granada y a donde nos dirigiremos tras la visita. De lo mejor que hacer en Granada en 4 días.

Lo mejor que puedes hacer en el Albaycín es perderte por sus calles disfrutando de su ambiente y de la típica arquitectura de sus casas blancas entre calles estrechas hasta llegar al Mirador de San Nicolás, uno de los lugares más conocidos para ver la Alhambra, especialmente al atardecer. Desde aquí, puedes ver la ciudad y la Alhambra con las montañas de fondo.

Para finalizar este primer día podemos disfrutar del ambiente en los alrededores de la Carrera del Darro y de la Plaza Nueva, la principal plaza de Granada.

Granada en 4 dias - Albaycin

Qué visitar el segundo día en Granada. Descubre el Centro Histórico

La Catedral y la Capilla Real

Si crees que ya lo has visto todo el primer día estás muy equivocado. Todavía queda mucho que hacer en Granada en 4 días. Y este segundo día lo vamos a dedicar a recorrer el centro de la ciudad, la que se considera la parte cristiana de Granada y donde también hay numerosos puntos de interés, comenzando por su hermosa Catedral, el principal de todos ellos.

Lo que se puede visitar este segundo día lo puedes descubrir con este free tour por Granada. El Clásico. El que te lleva por los lugares más importantes del centro de la ciudad.

La Catedral de Granada es una de las más grandes de España y fue construida por los Reyes Católicos. A su lado está la Capilla Real, donde descansan en sus tumbas. Ambas son muy visitadas por su historia y arquitectura y entrar en ellos es imprescindible si estás en Granada.

Decisiones que cambian la historia

Los Reyes Católicos no querían ser enterrados en la Capilla Real. Su deseo original era descansar en la Alhambra, pero su nieto Carlos I de España ordenó trasladar sus restos aquí porque consideró que era un lugar más digno para ellos.

Para explorar ambos monumentos en detalle y disfrutar de las mejores explicaciones puedes reservar aquí esta visita guiada a la Catedral de Granada y la Capilla Real.

visitar granada en 4 dias

La Plaza Nueva y sus alrededores

Tras visitar la Catedral y la Capilla Real podemos caminar hasta el cercano Corral del Carbón, uno de los edificios más antiguos de Granada, y que fue un lugar donde se almacenaba el grano. Hoy en día es un lugar tranquilo donde puedes aprender un poco sobre la historia de la ciudad. Por tanto, una visita imprescindible que hacer en Granada en 4 días.

Desde allí volveremos caminando hasta un lugar en el que ya habíamos estado el día anterior, la Plaza Nueva, para seguir por la Carrera del Darro y visitar El Bañuelo, un edificio que ya estaría cerrado el día anterior y que por supuesto debes visitar su interior.

Para finalizar el día, nuestra recomendación es ir hasta el Sacromonte, otro de los barrios históricos de Granada con una arquitectura muy peculiar y que es imprescindible sobre todo si te gusta el flamenco.

que hacer en Granada en cuatro dias - Carrera del Darro

Tercer día en Granada. Qué hacer

Pasamos el ecuador de nuestra visita a Granada. Este tercer día vamos a dedicarlo a visitar algunos de los principales edificios religiosos que visitar en Granada.

La mañana la dedicaremos a conocer la Basílica de San Juan de Dios y el Monasterio de San Jerónimo, que se encuentran justo al lado y que te sorprenderán.

Otra tumba ilustre

¿Sabías que en el Monasterio de San Jerónimo está enterrado el Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba. Fue un militar clave en la conquista de Granada y en la expansión de España en Italia. Su tumba está en la iglesia del monasterio, con una escultura impresionante de él y su esposa.

Otro de los edificios impresionantes de Granada que merece una visita es la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, que debes visitar aunque para ello deberás dar un largo paseo en dirección al sur.

No muy lejos se encuentra otro de los barrios con más encanto de Granada, el Realejo, un barrio pintoresco donde puedes caminar por sus calles llenas de historia. En este barrio vivían los judíos hace siglos, y todavía se puede ver su huella en la arquitectura. Es un buen lugar para pasear y descubrir tiendas pequeñas y bares.

que hacer en Granada en 3 dias- Monasterio San Jerónimo - Interior

Qué ver el cuarto día en Granada. Excursiones imprescindibles

Llegamos al último de nuestros 4 días en Granada. En los 3 días anteriores habrás visitado los principales puntos de interés de la ciudad por lo que hoy te recomendamos realizar alguna excursión a algún lugar cercanos. También podría ser una buena opción, sin salir de la ciudad, conocer el Parque de las Ciencias.

Si lo que quieres es hacer una excursión fuera de la ciudad, tienes diferentes opciones:

  • Sierra Nevada. Si te gustan las montañas, Sierra Nevada es una buena opción. Si visitas Granada en invierno, puedes esquiar, pero en verano también hay muchas rutas para hacer senderismo.

  • Las Alpujarras. una de las zonas más bonitas de Andalucía cuyos pueblos son famosos por sus casas blancas y paisajes. Es ideal para hacer una caminata o disfrutar de la tranquilidad de su entorno rural. Si no tienes coche propio puedes hacer esta interesante excursión de un día a Las Alpujarras desde Granada.

  • Costa Tropical. Si prefieres la playa, la Costa Tropical tiene pueblos como Almuñécar, Motril o Salobreña, donde puedes relajarte junto al mar. Aunque no seas fanático de la playa, los pueblos son bonitos para pasear.»

  • Guadix. Una de las ciudades más bonitas de Andalucía donde podrás admirar su Catedral y sus casas cueva. Visitar Guadix es una de las grandes opciones para tu último día en Granada.

Tras la excursión, al volver a Granada y una vez que ya conoces toda la ciudad, te recomendamos hacer este free tour nocturno por Granada para descubrir sus lugares más interesantes por la noche e irte de la ciudad con el mejor de los sabores de boca.

Así finaliza nuestra visita de 4 días a Granada, una visita en la que hemos descubierto lo mejor de la ciudad y también de sus alrededores. Granada es una ciudad que tiene un poco de todo: historia, naturaleza, buena comida y mucho que ver. Con estos 4 días habrás podido descubrir lo más importante de la ciudad y algunos lugares cercanos que valen mucho la pena.

Puedes encontrar más información en la página oficial de turismo de Granada.

Lugares que Visitar