Saltar al contenido

Qué ver y hacer en Viveiro en 1 día, capital de La Mariña Occidental

De entre los innumerables lugares que visitar en las Rías Altas gallegas, uno de los mejores que no te puedes perder es Viveiro, la capital de la comarca de La Mariña Occidental, situada a orillas del Rio Landro con un pasado medieval que la convierte en una de las imprescindibles visitas en la zona.

Existe mucho que ver en Viveiro gracias a sus calles y paisajes acompañados por unas excelentes playas y unos alrededores que harán que quieras disfrutar de este lugar durante mucho tiempo.

Aquí te contamos lo mejor que hacer en Viveiro en un día, una de las más bonitas poblaciones de la provincia de Lugo.

Qué ver en Viveiro

Pasear por las calles de Viveiro te llevará por un viaje a través de sus 900 años de historia en los que esta ciudad se convirtió en uno de los principales puertos de Europa.

El paseo puede comenzar junto al Puente Mayor, también llamado Puente de la Misericordia, construido en el siglo XV y que lleva directamente hasta la parte medieval de Viveiro, a la que se accede a traves de la Puerta de Carlos V de estilo plateresco y del siglo XVI. En ella puede verse el busco del Emperador, que eximió a la villa del pago de tributos y por eso se le homenajeo, y la imagen de San Roque, patrón de la ciudad.

A pocos metros llegamos a la Plaza Mayor, uno de los rincones más bonitos que ver en Viveiro en un día. Allí se encuentra el Ayuntamiento y la estatua del poeta y político Nicomedes Pastor Díaz, el más famoso de los vivarienses. No hay que perderse tampoco la arquitectura típica de los edificios que rodean la plaza antes de seguir perdiéndose por las calles aledañas.

El siguiente punto de interés al que debemos ir es el Convento de San Francisco, del que debemos destacar su hermoso claustro y su iglesia, del siglo XIV y con un espectacular retablo renacentista. Destacan la Capilla de San Ildefonso así como la Capilla de la Orden Tercera.

Volviendo sobre nuestros pasos nos encontraremos con la Iglesia de Santa María del Campo, la iglesia más bonita que visitar en Viveiro. Este bonito templo fue construido en el siglo XII y de su fachada debemos destacar las dos torres así como su portada. De su interior, la Cruz Procesional y las Reliquias de los Santos Mártires.

Al lado de la iglesia encontramos el Convento de las Concepcionistas, otro de los lugares imprescindibles que ver en Viveiro. Es de estilo románico, fue construido en el siglo XVII y en su interior encontramos una réplica de la Gruta de Lourdes francesa.

El paseo por la parte medieval de Viveiro conociendo la Puerta de la Villa, la Puerta del Valado o la Calexa das Monxas, la calle que te lleva hasta esta última puerta.

La Playa de Covas y los miradores

Fuera de la parte medieval de Viveiro también encontramos lugares espectaculares que harán que tu visita a esta ciudad no la olvides nunca.

Lo mejor de todo es la Playa de Covas, a la que se puede llegar dando una agradable paseo de unos 20 minutos desde la Puerta de Carlos V.

Tiene 1,5 km de longitud y es uno de los mejores lugares de baño de Galicia con todos los servicios y unas vistas geniales. En ella se encuentra un monumento en memoria de los 500 muertos de la tragedia de 1810 en la que naufragaron una fragata de la Marina y un buque mercante.

En los alrededores de Viveiro tenemos también varios miradores a los que dirigirnos, en coche, para disfrutar de unas vistas geniales de la ciudad y de la costa de esta zona de las Rías Altas. Uno de ellos es el Mirador de San Roque, situado a 353 metros de altura y desde el que se puede observar el puerto y la ciudad de Viveiro de una manera envidiable.

Tampoco hay que perderse el Mirador de Monte Castelo, a unos 11km. Desde una altura de 450 metros podemos observar Viveiro, la desembocadura del Río Landro y el Mar Cantábrico de una manera excepcional. En él se encuentra además un área recreativa y la Capilla de San Martiño.

El Souto da Retorta sería el siguiente gran punto de interés de los alrededores de Viveiro, un impresionante paraje natural formado por 600 eucaliptos centenarios. Uno de ellos, O Avó, mide 80 metros de altura y está considerado el más alto de Europa.

Por último, debemos hacer mención al Pozo da Ferida, una impresionante cascada de 40 metros de altura en el Río Xudreiro (afluente del Landro).

Puedes encontrar más información en la página oficial de turismo de Viveiro.

Lugares que Visitar