Saltar al contenido

Qué ver en Toulouse en 1 o 2 días, un paseo por la Ciudad Rosa

De repente, muchos de nuestros amigos y conocidos comenzaron a viajar a Toulouse. Y dijimos: tiene que haber mucho que ver en Toulouse, una ciudad francesa conocida como la Ciudad Rosa. Y vaya si tiene. Decidimos ir hasta allí para conocerla y descubrir sus bonitos edificios de ladrillo, que dan sentido a su sobrenombre.

Toulouse es la cuarta ciudad más grande de Francia y es muy diferente al resto de grandes ciudades del país. Toulouse se encuentra al sur en la región de Occitania y cada día recibe más turistas atraídos por un casco antiguo pequeño pero acogedor y por unos alrededores de ensueño. Situada a orillas del Río Garona ha tenido una gran importancia en la historia de Francia salvándose de los bombardeos de la II Guerra Mundial.

A pesar de que hay mucho que ver en Toulouse, los principales lugares de interés están bastante próximos entre sí, por lo que es fácil recorrer la ciudad en poco tiempo. Si dispones de un día o dos, te recomendamos explorar la ciudad a pie o en bicicleta para aprovechar al máximo cada rincón. Nuestro diario de viaje a Girona y Toulouse puede ser una buena opción para descubras qué ver en Toulouse.

¿Merece la pena visitar Toulouse?

Toulouse, es una ciudad que ofrece una combinación única de historia, cultura, naturaleza y modernidad que definitivamente la convierte en un destino que merece la pena visitar. Aunque a menudo queda en segundo plano frente a destinos turísticos más populares en Francia, Toulouse tiene mucho que ofrecer y su encanto especial atrae cada vez a más visitantes.

A diferencia de otras ciudades más conocidas de Francia, Toulouse tiene un ambiente auténtico y una atmósfera menos masificada. La ciudad conserva su carácter genuino, lo que te permite experimentar una Francia diferente, más relajada y cercana. Además, gracias a su tamaño compacto y la proximidad de sus principales atracciones, Toulouse es ideal para una escapada de fin de semana.

Por tanto, sí, Toulouse merece la pena. Visitar Toulouse es una oportunidad para descubrir una ciudad con una personalidad única, donde la historia medieval se encuentra con la innovación moderna. Su atmósfera acogedora, la riqueza de su patrimonio cultural y las múltiples opciones de ocio y naturaleza hacen que merezca la pena dedicar al menos un par de días a conocerla.

Conocer la historia de Toulouse haciendo turismo por la ciudad

Toulouse tiene una historia de más de 2.000 años que comienza con su fundación como Tolosa por los romanos. Ubicada estratégicamente junto al río Garona, se convirtió en un centro comercial importante. Durante la Edad Media, la ciudad creció en relevancia cultural y religiosa, construyendo monumentos como la Basílica de Saint Sernin, que se convirtió en una parada clave del Camino de Santiago.

En el siglo XIII, el Convento de los Jacobinos fue construido en el contexto de las luchas religiosas contra los cátaros, destacando por su arquitectura gótica. La Place du Capitole y el Capitole reflejan el esplendor del Renacimiento y son símbolos del auge cultural de la ciudad.

El desarrollo industrial en el siglo XIX, con la construcción del Canal du Midi, transformó a Toulouse en un nodo comercial. En el siglo XX, la ciudad se convirtió en un centro de la industria aeroespacial, representada hoy por la Ciudad del Espacio y el Museo Aeroscopia. Cada uno de estos lugares refleja una etapa clave en la historia de Toulouse, conectando su pasado con el presente.

Los principales lugares que ver en Toulouse en un día

Si no te quieres complicar en tu visita a Toulouse lo mejor es que hagas este Free tour por Toulouse para conocer de una manera muy especial esta ciudad.

Lo puedes comenzar en la Place du Capitole y te llevará por los principales lugares que visitar en Toulouse, una ciudad maravillosa.

El centro histórico de Toulouse es compacto y fácilmente caminable, lo que permite recorrer sus principales atracciones a pie sin necesidad de largos desplazamientos. La arquitectura de ladrillo rosado le da un carácter especial y único, con un aire cálido y acogedor que se siente en cada rincón.

La Place du Capitole

La emblemática Place du Capitole es uno de los lugares más representativos de la ciudad y probablemente lo mejor que ver en Toulouse. Es una amplia plaza rodeada por edificios históricos, tiendas y restaurantes, donde siempre encontrarás un animado ambiente. En sus alrededores, destacan las calles peatonales llenas de vida que conforman el casco antiguo de la ciudad.

El edificio más importante de la plaza es el Capitole, sede del Ayuntamiento de Toulouse desde el siglo XV. Además, alberga el Teatro del Capitole, famoso por su programación de ópera y ballet. Las salas interiores del Capitole son dignas de mención, especialmente la Sala Henri Martin y la Sala de los Ilustres, donde se pueden admirar impresionantes murales y techos decorados.

Una curiosidad interesante es que en los techos de los soportales que rodean la plaza se encuentran pinturas que relatan la historia de la ciudad. Este detalle a menudo pasa desapercibido, pero es un testimonio fascinante del patrimonio cultural de Toulouse.

que ver en Toulouse - Place du Capitole

La Basílica de Saint Sernin

A pocos minutos de la Place du Capitole, caminando por la pintoresca Rue du Taur, llegamos a la Basílica de Saint Sernin, uno de los edificios religiosos más impresionantes de la ciudad y una de las iglesias románicas de ladrillo más grandes de Europa.

Por cierto, desde aquí parte este free tour por el Toulouse Medieval que recomendamos, en el que te contarán historias de herejías y cruzadas que harán tu visita mucho más rica.

Construida en el siglo XI, la basílica es parte del Camino de Santiago y ha sido un importante lugar de peregrinación. Su alta torre, visible desde diferentes puntos de Toulouse, es uno de los elementos más distintivos del paisaje urbano. Dentro, destacan las reliquias de Saint Sernin, que se encuentran en la cripta junto a la girola, y el majestuoso órgano, ideal para los amantes de la música sacra.

Para disfrutar plenamente de la arquitectura y la historia del lugar, nosotros hicimos una visita guiada, que incluyó detalles fascinantes sobre la iconografía de las esculturas exteriores y la rica simbología del interior, conociendo el órgano y las reliquias de Saint Sernin, situadas en la cripta.

¿Sabías que…

…. la Basílica de Saint Sernin es la iglesia de ladrillo más grande de Francia y su torre es visible desde gran parte de la ciudad. Su importancia es tal que incluso se encuentra por delante de la Catedral de Toulouse.

Visitar Toulouse - Basilica Saint Sernin

Convento de los Jacobinos

El Convento de los Jacobinos, cercano a la Place du Capitole, es otro de los edificios religiosos más notables de Toulouse. Aunque ya no es un convento activo, es un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura.

Construido entre los siglos XIII y XIV, el convento tuvo un papel crucial en la lucha contra los cátaros, una secta considerada herética por la Iglesia católica.

La Palmera, una columna en el interior de la iglesia que sostiene el techo abovedado con forma de palmera (de ahí su nombre obviamente), es una obra maestra del arte gótico. Además, las vidrieras y la disposición única del altar, ubicado en el centro de la única nave, son características distintivas de este templo.

Toulouse en un fin de semana

La Iglesia de la Daurada y la Catedral de Saint Etienne

Con la cantidad de iglesias que hay en Toulouse podríamos llenar páginas hablando de ellas. Pero nos vamos a centrar en dos de ellas, la Iglesia de la Daurada y la Catedral de Saint Etienne.

La Iglesia de la Daurada, ubicada a orillas del río Garona debe su nombre al antiguo recubrimiento dorado de sus muros, aunque hoy en día el color ha desaparecido. En su interior, nos encantó el órgano y la Virgen Negra, de gran devoción local.

A diferencia de la mayoría de las catedrales francesas, la Catedral de Saint Etienne es asimétrica, con una nave irregular y una puerta principal que no está alineada con el altar. Este detalle curioso se debe a las múltiples ampliaciones y modificaciones a lo largo de los siglos.

Aunque no nos pareció demasiado bonita para ser una catedral, sí que debemos destacar la curiosidad de que está construida tanto en piedra como en ladrillo

Un vecino muy especial

Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito, tenía una conexión especial con Toulouse y se dice que sus paseos por las calles de la ciudad inspiraron parte de sus escritos.

Conocer Toulouse - Catedral Saint Etienne

Las orillas del Río Garona, lo mejor que ver en Toulouse

Ahora ya tocaba acercase al Río Garona, que divide Toulouse en dos, ofreciendo a ambas orillas encantadores lugares para visitar. El casco antiguo se encuentra en el lado izquierdo, mientras que en la orilla derecha hay numerosos sitios de interés.

Entre el Pont Saint Pierre y el Pont Neuf, que son especialmente bonitos de noche, encontrarás el Hôtel-Dieu Saint Jacques y el Hospital La Grave, cuya cúpula verde es un símbolo de la ciudad. No muy lejos, se ubica el Museo Les Abattoirs, un antiguo matadero reconvertido en museo de arte contemporáneo. No teníamos tiempo para visitarlo pero los que han estado allí hablan maravillas.

Visita las orillas del Río Garona de día… y de noche

No te olvides dar un paseo nocturno por los puentes y disfruta del ambiente romántico de la ciudad, con las luces reflejadas en el agua del río. Sin duda, lo que más recordamos de nuestra visita a Toulouse.

Toulouse en 1 día - Río Garona

El Canal du Midi

No podemos hablar de Toulouse sin hacer mención al Canal du Midi, que es Patrimonio de la Humanidad.

El Canal du Midi, que comienza en Toulouse y conecta la ciudad con el mar Mediterráneo, es el canal navegable más antiguo de Europa, construido en el siglo XVII. Actualmente, su uso es principalmente turístico, pero en su época fue una importante vía de transporte de mercancías. Y sin él, no se entiende la historia de Toulouse.

Nosotros lo recorrimos a pie pero también debe ser una buena opción recorrer sus orillas en bicicleta o incluso dar un paseo en barco por el canal, algo que nos resultó curioso. A lo largo del canal, encontrarás varios lugares para hacer picnic y disfrutar del paisaje.

Junto al Canal du Midi, en la zona de Compans Caffarelli queremos destacar un rincón muy poco conocido de Toulouse pero que merece la pena conocer, el Jardín Japonés del Parque Compans Caffarelli, un lugar muy especial de la ciudad.

Toulouse en 2 días - Canal du Midi

Universidad de Toulouse

Finalmente, decidimos hacer una parada en la Universidad de Toulouse, una de las más antiguas de Europa, fundada en 1229.

Al caminar por el campus y sus edificios históricos, pudimos apreciar cómo la vida universitaria le da un carácter joven y dinámico a la ciudad. Los edificios tradicionales se mezclan con instalaciones modernas, mostrando la evolución del conocimiento y la educación en Toulouse a lo largo de los siglos. La universidad ha sido un importante centro intelectual desde la Edad Media, y sus estudiantes han desempeñado un papel clave en la vida cultural y social de la ciudad.

Paseando por sus jardines y plazas, sentimos la energía de los estudiantes, que contribuyen a mantener viva la herencia académica de la ciudad. Es un lugar que nos hizo reflexionar sobre el legado de Toulouse como un faro de aprendizaje y desarrollo.

La Ciudad del Espacio y el Musee Aeroscopia, imprescindibles que visitar en Toulouse

Como hemos dicho anteriormente, la industria aeroespacial tiene una gran importancia en la ciudad de Toulouse estando muy unida a la empresa Airbus. Por eso en Toulouse podemos encontrar dos lugares muy especiales para los amantes de la aeronáutica. Nosotros, como no teníamos mucho tiempo, visitamos solo el segundo de ellos pero si volvemos sin duda iremos también al otro.

Por un lado está la Ciudad del Espacio, un parque temático dedicado a la conquista del espacio y al mundo de los astronautas y los planetas. En él hay un cine IMAX y un planetario y resulta un lugar muy divertido para los niños.

Cerca del aeropuerto está el Musee Aeroscopia, dedicado a la historia de Airbus, donde podemos encontrar numerosos aviones entre los que se encuentra el famoso Concorde, al que se puede incluso subir. También es un lugar en el que los niños disfrutan. Incluso puedes visitar la fábrica de Airbus contratando una visita guiada que te lleva por las más de 700 hectáreas del recinto.

Sede de Airbus

Que Toulouse sea la sede de Airbus, la convierte en un centro neurálgico de la industria aeroespacial. Esta influencia se refleja en la cultura local, donde el entusiasmo por la innovación y la tecnología se entrelaza con la tradición.

Toulouse - Musee Aeroscopia

¿Y si tuvieras un segundo día para visitar Toulouse?

En el capítulo anterior tienes un recorrido para visitar Toulouse en un día aunque sí que es verdad que tendrás que elegir entre el Aeroscopia o la Ciudad del Espacio porque no te va a dar tiempo a ver las dos. Así que si tienes un segundo día, añade el que te dejaste en el tintero además de estos otros puntos de interés de la ciudad.

Y si tienes más días valora hacer alguna excursión desde Toulouse.

Jardín Japonés de Toulouse

De este jardín os hemos hablado en el sección dedicada al Canal du Midi. Nosotros lo visitamos porque estaba justo al lado del hotel en el que nos alojamos pero suponemos que si solo tienes un día te va a ser complicado conocerlo. Por eso lo metemos aquí, si tienes dos días.

Su nombre completo es Jardín Japonés del Parque Compans Caffarelli, un oasis de paz en el bullicio de la ciudad. Al cruzar la entrada, nos sentimos transportados a otro mundo; los colores y la disposición del jardín reflejaban la estética tradicional japonesa, con senderos que serpenteaban entre bonsáis, cerezos en flor, y puentes de madera que cruzaban pequeños lagos.

El ambiente sereno se completaba con el sonido del agua en las fuentes y el canto de los pájaros. Nos tomamos un momento para relajarnos en el pabellón de té, desde donde se podía contemplar el estanque con su isla de piedras, recreando un paisaje típico de los jardines zen. Este lugar, poco conocido por muchos turistas, es un rincón perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad.

Museo de los Agustinos

El Museo de los Agustinos se encuentra en la calle que va desde la Catedral de Saint Etienne al Río Garona, la Rue de Melz por lo que disponiendo de dos días lo puedes incluir entre esos dos lugares.

El Museo de los Agustinos es un antiguo convento convertido en museo de arte. El edificio en sí es una obra de arte, con su claustro gótico y jardines interiores que evocan una atmósfera medieval. Al recorrer sus galerías, descubrimos una impresionante colección de esculturas y pinturas que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX.

En nuestra visita nos detuvimos especialmente en la sala de arte gótico, donde las esculturas de piedra parecían cobrar vida bajo la luz tenue. En la sección de arte renacentista y barroco, admiramos obras de artistas franceses e italianos que ilustran el desarrollo artístico a lo largo de los siglos.

La visita no solo nos permitió conocer mejor la evolución del arte europeo, sino también apreciar el carácter único de Toulouse, una ciudad donde la historia y la cultura están profundamente entrelazadas.

Mercado de Víctor Hugo

El Mercado de Víctor Hugo no lo visitamos pero sí que nos han hablado de él y aquí te transmitimos lo que nos han contado. Y una pena no haberlo visitado porque es uno de los mercados más emblemáticos de Toulouse.

Al entrar, eres recibido por el vibrante bullicio de vendedores y clientes, el aroma de los productos frescos y una gran variedad de colores. Puedes pasear por los diferentes puestos, llenos de quesos locales, embutidos, frutas y verduras de la región. Este mercado, que ha sido el corazón gastronómico de la ciudad desde el siglo XIX, brinda una auténtica experiencia local.

Además, en la planta superior hay varios restaurantes donde los cocineros preparan platos con ingredientes frescos directamente del mercado. Se recomienda a los visitantes que suban para disfrutar de una vista general del bullicio desde arriba y, si tienen tiempo, prueben algunas especialidades locales en uno de los restaurantes.

Conclusiones de un viaje a Toulouse de un fin de semana (o un solo día)

Toulouse es un destino que sorprende con su encanto único y su rica diversidad cultural. Desde sus impresionantes monumentos históricos hasta su vibrante vida universitaria y su papel crucial en la industria aeroespacial, cada rincón de la ciudad ofrece una experiencia fascinante.

Pasear por la emblemática Place du Capitole, caminar por las tranquilas orillas del río Garona, o disfrutar de un momento de paz en el Jardín Japonés, hace que sea fácil enamorarse de esta «Ciudad Rosa».

Sin duda, vale la pena dedicarle tiempo y atención, ya que cada visita revela algo nuevo y sorprendente en este hermoso rincón del sur de Francia. ¡Así que no lo dudes más y añade Toulouse a tu lista de destinos imperdibles!

Puedes encontrar más información en la página oficial de turismo de Toulouse.

Lugares que Visitar