En la provincia de Lugo, y excelente punto de partida para visitar la Ribeira Sacra, encontramos la localidad de Monforte de Lemos, ciudad donde podemos visitar importantes monumentos.
Los alrededores de Monforte de Lemos son también envidiables, y es que entre viñedos, ríos, iglesias románicas y parajes inolvidables podrás disfrutar de una de las zonas más bonitas de España. El Cañón del Sil es sin duda su principal punto de interés.
Aquí te vamos a hacer un resumen de lo mejor que ver en Monforte de Lemos y qué disfrutar en esta ciudad lucense.
Qué ver en Monforte de Lemos
Conjunto Monumental de San Vicente del Pino
Así es como se conoce oficialmente al conjunto formado por la Torre del Homenaje, el Monasterio Benedictino y el Palacio Condal que coronan la ciudad de Monforte de Lemos y desde donde tenemos una extraordinaria vista de la ciudad. Aquí se encuentra además el Parador de Turismo.
La Torre del Homenaje es visible desde bastantes kilómetros en los alrededores de Monforte y una de sus señas de identidad. Con sus 30 metros de altura es un gran mirador al que subir y disfrutar.
El Palacio Condal, construido en el siglo XVI aunque tuvo que ser reconstruido posteriormente tras un incendio, es la residencia de los Condes de Lemos y forma actualmente parte del Parador junto al Monasterio Benedictino de San Vicente del Pino, edificio del que podemos destacar su claustro y su fachada, así como su iglesia.
Casco Antiguo de Monforte de Lemos
Si comienzas tu paseo desde la parte más alta, es decir, desde el Parador, recorrerás el Casco Antiguo, una judería muy bien conservada donde vivieron los judíos mezclados con el resto de la población a diferencia de otras juderías de España.
En la judería de Monforte de Lemos se encuentra el corazón comercial de la ciudad, por el que deberás pasear si quieres hacer algunas compras. El centro neurálgico es la Plaza de España, de donde parten las principales calles.
En lo que a monumentos se refiere no hay que perderse los restos de la antigua muralla, con la Puerta de la Alcazaba y la Porta Nova, la antigua cárcel o las diferentes casas de judíos ilustres que vivieron en la ciudad.
El Puente Viejo y el Río Cabe
El Río Cabe es el río que atraviesa Monforte de Lemos y sobre él tenemos varios puentes. El más monumental de todos es el Puente Viejo, de origen romano aunque fue reedificado en el siglo XVI.
Cruzar el Puente Viejo es obligado para admirarlo de cerca y sorprenderte con los patos y otras aves que hay en el río. No es peatonal por lo que las aceras son estrechas pero es una experiencia muy interesante. Al otro lado del puente si caminas desde la zona comercial y el casco antiguo encontrarás el Museo de Arte Sacro de las Madres Clarisas.
Recomendamos seguir caminando junto al río camino del bonito Parque dos Condes, junto al que hay un gran aparcamiento y el monumento más impresionante de Monforte de Lemos.
El Colegio de Nuestra Señora de la Antigua
Ese impresionante monumento es el Colegio de Nuestra Señora de la Antigua, tan espectacular que muchos lo conocen como El Escorial de Galicia.
Es un enorme edificio del siglo XVI, simétrico con una bonita iglesia en el centro, que hoy en día alberga el Colegio de los Padres Escolapios y en cuyo interior podemos visitar una espléndida colección de arte que no te debes perder con cuadros de El Greco.
De la iglesia debemos destacar el retablo y del colegio su escalera monumental con peldaños de granito que te sorprenden.
Puedes encontrar más información sobre qué ver en Monforte de Lemos en su página oficial de turismo.
- Un viaje por la historia de Gijón: Descubriendo Cimavilla paso a paso - enero 20, 2025
- Qué ver en Gijón en un día. Un paseo memorable en familia - enero 10, 2025
- Visitar Aínsa como si estuvieras en el siglo XI - diciembre 21, 2024