Saltar al contenido

Los principales parques y jardines para disfrutar de Dublín

Los parques y jardines de Dublín son un espejo de lo que es Irlanda, un lugar muy verde. Y además se encuentran muy bien cuidados por lo que pasear y relajarte en ellos será una gran opción en tu visita a Dublín.

Existen muchas zonas verdes en la ciudad pero por encima de todas hay dos parques que destacan. Por un lado St. Stephen’s Green, por su situación, y Phoenix Park, por su tamaño y encantos.

Hay muchos más, pero estos son los principales parques y jardines que visitar en Dublín.

St. Stephen’s Green

dublin-st-stephens-greenSituado al final de Grafton Street, por lo que es también uno de los más concurrido, St. Stephen’s Green tiene el honor de ser uno de los parques más antiguos de Irlanda y uno de los que más merece la pena visitar.

Data de 1664 cuando el ayuntamiento de la ciudad decidió hacer un parque público en un lugar donde hasta ese momento había ganado.

Por entonces se encontraba a las afueras de la ciudad pero su encanto fue atrayendo a las clases altas que construyeron sus viviendas alrededor de él convirtiendo este parque de las afueras en el más céntrico de la Dublín actual.

Sin embargo, los jardines que podemos visitar hoy en día nada tienen que ver con el original ya que en el siglo XIX sufrieron una gran remodelación que les dio un toque victoriano y al que se añadieron cisnes y otras aves.

Además también cuenta con numerosos monumentos, como el dedicado a James Joyce, y un gran estanque que hará que disfrutes del agua rodeado de naturaleza y tranquilidad. También hay que destacar la zona dedicada a los ciegos donde hay plantas aromáticas cuyas etiquetas están en braille. Algo no demasiado habitual en los parques del mundo.

Phoenix Park

dublin-phoenix-parkPhoenix Park es completamente diferente a St. Stephen’s Green. Si el segundo tiene toda la apariencia de pequeño parque urbano, Phoenix Park parece más bien un bosque debido a su gran extensión y a la reserva de ciervos que vive en él.

Se trata del parque urbano más grande de Europa abierto al público desde 1745 aunque la reserva de ciervos existe desde 1622.

A lo largo de sus más de 700 hectáreas podemos encontrar también numerosos monumentos como la Columna de Phoenix, con el Ave Fénix que da nombre al parque, Papal Cross, una cruz situada en el mismo lugar donde el Papa Juan Pablo II ofició una misa en 1979, un obelisco de 63 metros llamado Wellington Testimonial, o Áras an Uachtaráin, la residencia oficial del Presidente de la República de Irlanda.

Los animales tienen también un gran protagonismo en Phoenix Park, pues además de las familias de ciervos que podemos encontrarnos, sobre todo en las zonas de mayor vegetación, en su interior también se encuentra el Zoo de Dublín, inaugurado en 1830.

Además en este parque también podremos practicar diversos deportes como cricket, rugby, fútbol o simplemente montar en bicicleta. Las puedes alquilar en algunas de las entradas al parque.

El Parque de Merrion Square

dublin-merrion-squareMucho más pequeño y modesto que los anteriores, Merrion Square es aún así un parque que no debes dejar de conocer, ya no solo por ser un remanso de paz sino por estar junto a algunos de los museos más importantes de la ciudad, como son la Galería Nacional o el Museo Nacional de Arqueología.

Además, alrededor del parque, de estilo georgiano, también se pueden admirar edificios imponentes en los que vivieron algunos personajes famosos como Oscar Wilde o Daniel O’Connell.

También recibe el nombre de Archbishop Ryan Park, en honor al Arzobispo Dermont Ryan, que en 1974 cedió el parque al ayuntamiento después de que lo comprara la iglesia católica para construir una catedral que nunca se llevó a cabo.

De este parque no hay que perderse su colección de esculturas, sus curiosas farolas que hacen un repaso a la historia del alumbrado de la ciudad, ni el refugio antiaéreo que hay en uno de sus rincones.

Fotos: wikipedia.org

Lugares que Visitar