En agosto de 2008 realizamos un viaje a Londres muy especial ya que fue el primer viaje que realizamos juntos fuera de España. Este viaje a Londres duró 8 días y a pesar de la cantidad de días que fuimos, nos quedó mucho por visitar ya que hay mucho que ver en Londres.
Pero lo más importante que se puede visitar en Londres sí que lo vimos y aquí puedes leer un resumen de nuestro itinerario y enlaces a información más detallada sobre cada lugar.
Esperamos volver pronto y conocer más rincones de Londres y disfrutar de la fantástica capital británica.
La preparación del viaje
Existen diferentes formas de llegar a Londres pero como la gran mayoría de españoles que visitan esta ciudad decidimos ir en avión.
La ida la realizamos con Easyjet, llegando al Aeropuerto de Luton y desde allí en transporte público hasta el centro de Londres. Para la vuelta elegimos British Airways saliendo desde el Aeropuerto de Gatwick, al que llegamos gracias al tren Gatwick Express.
Para el alojamiento elegimos el Hotel Enterprise, situado junto a la estación de Metro Earl’s Court, siendo este el principal medio de transporte que utilizamos en Londres.
Desde esa estación de Metro se puede llegar fácimente a los principales lugares de interés que ver en Londres.
Día 1. Los alrededores de Picadilly Circus
Nuestro primer día en Londres se redujo a una tarde ya que nuestra llegada a la ciudad fue a mediodía.
El vuelo con Easyjet fue muy tranquilo aunque el camino hasta el hotel fue bastante largo ya que primero tuvimos que coger un autobús desde el Aeropuerto de Luton hasta la estación de ferrocarril, allí un tren hasta King’s Cross y posteriormente el metro.
Tras dejar las maletas decidimos visitar en primer lugar Picadilly Circus y sus letreros luminosos así como sus alrededores como Leicester Square, el West End o Covent Garden.
Fue la primera toma de contacto con una ciudad que nos encanta. Además en esta zona hay un gran ambiente, muchas tiendas y restaurantes y nunca te encuentras solo.
Al día siguiente ya comenzaríamos a visitar Londres en profundidad y conocerla como se merece.
Día 2. Trafalgar Square, el Támeses y el London Eye
Este segundo día comenzó en la principal plaza de Londres, Trafalgar Square, donde se encuentra la famosa Estatua de Nelson, y la Natinoal Gallery, uno de los museos más importantes del mundo y que decidimos visitar.
Tras la visita fuimos hasta el Río Támesis, cruzamos el Puente de Waterloo y caminamos por su orilla admirando los monumentos que se asoman al río y visitando posteriormente el Movieum, un museo dedicado al cine y el London Eye, la famosa noria desde la que se tienen las mejores vistas de la ciudad.
Día 3. El Parlamento de Londres, Westminster Abbey y los parques
El Parlamento de Londres y el Big Ben fue la visita elegida en primer lugar para este día. Entramos incluso en el parlamento para hacer una visita guiada en español y conocer sus entresijos, incluidas la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes.
A su lado se encuentra Westminster Abbey, lugar tradicional de coronaciones y entierros. Este día también visitamos Whitehall, Downing Street y la Horse Guard Parade, donde se realiza un cambio de guardia a caballo.
Acabamos el día recorriendo algunos de los parques de Londres, como St. James’ Park o Green Park y admirando el Palacio de Buckingham que se encuentra entre ambos.
Día 4. Llega la lluvia a Londres
Pensábamos entrar en el Palacio de Buckingham pero las colas eran inmensas, en gran parte a la lluvia que había obligado a la gente a intentar visitar lugares cerrados.
La espera de 2 horas nos hizo pensarlo y acabamos visitando el Museo de Sherlock Holmes, un lugar que nos encantó. Antes al menos tuvimos la oportunidad de ver el cambio de guardia frente al palacio.
Por la tarde, decidimos hacer algunas compras en Oxford Street donde hay tiendas como Selfridges, Primark o Mark’s and Spencer, antes de visitar nuevamente Covent Garden y su ambiente.
Día 5. La Torre de Londres y la City
Este día nos desplazamos hasta el este de la ciudad para visitar uno de sus monumentos más famosos, la Torre de Londres, al que entramos pagando la mitad gracias a una oferta 2×1. A su lado está el puente más famoso, Tower Bridge, que no puedes dejar de admirar.
Desde allí, caminamos por la City viendo los edificios financieros y la vida del barrio más antiguo de Londres antes de visitar la Catedral de San Pablo y regresar andando por las orillas del Támesis hasta el London Eye.
Día 6. Greenwich
No lo visita mucha gente pero nosotros recomendamos ir hasta el Barrio de Greenwich y si es en barco mejor.
osotros cogimos el barco junto a Charing Cross y fuimos admirando todos los monumentos desde el río hasta llegar a Greenwich y visitar su Observatorio y el famoso meridiano.
A la vuelta, también en barco, nos bajamos junto a la Torre de Londres para hacer una excursión muy curiosa y tenebrosa, la de Jack el Destripador, que te lleva por las calles donde actuó y te cuentan su leyenda.
Día 7. British Museum
Nuestro último día en Londres lo dedicamos a uno de los museos más espectaculares del mundo, como es el British Museum donde hay una gran colección de antigüedades de las antiguas civilizaciones egipcia, griega o romana. La Piedra Rosetta está allí pero también hay mucho más.
Tras salir del museo volvimos a la zona de Picadilly Circus para pasear por última vez por allí antes de visitar Hyde Park y el cercano Harrods.
- Un viaje por la historia de Gijón: Descubriendo Cimavilla paso a paso - enero 20, 2025
- Qué ver en Gijón en un día. Un paseo memorable en familia - enero 10, 2025
- Visitar Aínsa como si estuvieras en el siglo XI - diciembre 21, 2024